
En el centro de Madrid, en una de las avenidas con más solera de la ciudad se esconde un pequeño paraíso para los jugadores y jugadoras más veteranos. Pinballs, máquinas recreativas y ambiente de mediados de los 90 se unen en una experiencia totalmente gratuita.
Suena bien ¿verdad? Pues sigue leyendo…
Antes de continuar, debo aclarar que este no es un post pagado, ni un publirreportaje, ni nada de eso. Este post lo escribo contando mi experiencia y plasmando mi opinión.
Descubrí ABC Arcade de casualidad, fui de visita a Sweet Space (una especie de museo de arte moderno disfrazado de aventura de degustación de chuches para toda la familia… nada recomendable bajo mi punto de vista). Y, al entrar en el edificio donde se encuentra, allí estaba, una pequeña sala reconvertida en recreativos y repleta de gente de todas las edades disfrutando de las máquinas. Como iba con toda la familia y, como las aglomeraciones de gente no me agradan demasiado, decidí volver otro día aprovechando una mañana libre.

Lo primero que sorprende al entrar en ABC Arcade es el ruido, todas las máquinas sonando a la vez, disparos, explosiones, música, una ristra de hadokens que suelta un enbravecido Ryu a pleno pulmón… Este jaleo, aunque podría parecer algo negativo, consigue todo lo contrario: te transporta directamente a aquellos recreativos de los años 80 y 90, a aquel ambiente lúdico que nos embaucaba a quienes ya empezamos a peinar canas. Eso sí, con alguna diferencia, aquí no hay humo ni peste a tabaco (por suerte los tiempos cambian) y en este recinto se nota una atmósfera algo impostada, más cercana a la nostalgia que nos venden en las pelis y series americanas que a los recreativos de barrio originales.
Lo segundo que sorprende es el estado de los muebles arcade y los pinballs, están en perfectas condiciones, se nota que han sido cuidados con mimo y dedicación o que han sido restaurados a conciencia y con mucha buena mano para ser un fiel reflejo de las máquinas en su estado original. Alguna máquina tiene algún glitch gráfico, ciertos bumpers de los pinballs están un poco atascados, pero nada que impida disfrutar al 100% de ellos.

ABC Arcade es, según podemos leer en su web, una pequeña introducción a un proyecto más grande que está desarrollando la gente de Zooo en conjunto con Museo del Recreativo y la empresa Preservación y divulgación cultural del videojuego. En realidad se trata de una exposición interactiva con la que pretenden provocar en el/la visitante un sentimiento parecido al que podía experimentar en los recreativos originales y poder compartir este sentimiento con los más pequeños. Es una experiencia totalmente gratuita, aunque se puede contactar con los organizadores si se quiere realizar alguna donación.
La selección de máquinas va cambiando y ha aumentado respecto a meses pasados. En mi opinión, es un conjunto maravilloso de juegos, aunque he echado en falta algún beat’em up más (es mi género favorito y por pedir que no falte…). Ahora mismo se pueden encontrar los siguientes títulos: 1943: The Battle of Midway Mark II, Battle Shark, Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000, Crock Man, Crystal Castles, Ghosts ‘n Goblins, Golden Axe, Lethal Enforcers, Off Road, Pang!, Playchoice (Super Mario Bros. 3), Street Fighter II’ – Champion Edition, Sunset Riders, Tetris, The Simpsons, Three Wonders y Virtua Tennis 2. Además de dos pinballs: Star Wars y Fish Talls.

La verdad es que pasé una mañana bastante divertida jugando a muchas de las máquinas y dejando alguna que otra vez mi nombre en las tablas de puntuación que, por cierto, casi todas estaban repletas de «AAA», «BBB» y demás. Ya no se respetan las normas de los recreativos ¡hay que luchar por dejar tus iniciales en esa tabla! (o poner alguna tontería como «SEX», «PN» o «BB+»). Niños, niñas, respetad las normas de los arcades.
Una experiencia, la de ABC Arcade, que si vivís cerca de Madrid o tenéis planeada una visita a la ciudad, no podéis dejar pasar. Lo podéis encontrar en la planta baja del Centro Comercial ABC Serrano (Calle de Serrano, 61) y, como ya he comentado, es totalmente gratuita (tanto la entrada a la sala, como las partidas a las máquinas). Desde luego es muy, muy recomendable.
