Kofi Quest: Alpha MOD. Sigues siendo un noob…

Encabezado-Artículo

Qué mejor descanso después de una épica aventura que echarse unos vicios a la consola, ¿no? Tirado con tu colega, en el sofá de tranquis… Lástima que las aventuras locas llaman a tu puerta y hay que acudir. Venga va, levanta el culo y sube algo de nivel…

Ésta es la premisa de «Kofi Quest: Alpha MOD», un videojuego creado por Loftur Studio y que pudo salir a la luz gracias al apoyo de la gente en Kickstarter. Para quién no la conozca, Kickstarter es una plataforma online en la que las personas pueden apoyar económicamente proyectos que les interesa. El juego está disponible en Steam desde del 28 de Enero. Para más información, Google es vuestro amigo 😉 .

«Kofi Quest: Alpha MOD» es el resultado de cuatro años y medio de trabajo. Y se nota. Sin entrar en muchos detalles, tengo que decir que destila cariño y mimo a partes iguales. Las animaciones, diálogos y otros elementos, consiguen meternos de lleno en el mundo, todo con mucho humor.

En esta aventura somos Kofi, un chico que vive dentro de un videojuego pero que no deja de ser un vago. Apenas llega al nivel 11 y no parece querer hacer gran cosa con su vida. Se pasa al día jugando con la consola tirado en el sofá (sí, juega a la consola dentro de un videojuego, todo muy metalenguaje) mientras los demás van poco a poco progresando. Nos acompaña nuestro colega Limón, una invocación limo con un ligero sobrepeso por culpa de las patatas fritas, una actitud pasivo-agresiva que no sirve de apoyo moral y uno de mis personajes favoritos (puede que me sienta un poco representado…). Empezamos nuestro viaje en “Villacomienzo” (cómo no) un lugar tranquilo, en el que apenas hay enemigos de nivel bajo y es el principio de muchos, por no decir de casi todos héroes y heroínas de la aventura.

kofi_quest-4569140

Kofi, nuestro protagonista, es un novato por decisión propia.

El juego se presenta como una aventura cómica y entretenida, similar a la serie de animación de la procede pero esta vez en formato videojuego. Durante la serie, vemos que el mundo de Kofi y compañía es una mezcla de un MMORPG con combates por turnos. Esto, al igual que la historia, solo es un recurso para hacer bromas y comentarios sobre las mecánicas típicas de este de juegos: la reaparición de los enemigos como una constante, la falta de voz en los NPC genéricos y el “sinsentido” de las monedas por todos lados. Si no visteis la serie, dadle una oportunidad. Capítulos cortos, de 15 minutos como mucho de duración. Animación y doblaje cuidados. Risas aseguradas.

Volviendo al juego, los diálogos y el trabajo de doblaje son geniales, diría que lo mejor tanto de la serie, como del juego. Consiguen mantener el tipo durante las horas de juego y no abusan de los chistes facilones, cosa que se agradece. La historia cumple, no podemos esperar algo que nos vuele la cabeza pero creo que tampoco estamos aquí para eso. Sigue los pasos típicos de la historia del héroe pero se aprovecha de la misma para ir haciendo comentarios graciosos, irónicos y sarcásticos. Limón es un experto en ésto.

En el juego optaron por un cambio en la jugabilidad: pasaron del formato MMORPG por turnos a un juego de estrategia en tiempo real en vista isométrica (tipo “Age of Empires” para entendernos). No es un formato que le quede nada mal, de hecho me gusta que se atrevan a meter cambios, PERO… A mi no me convence nada este; los juegos de estrategia y yo no acabamos de casar. Pasan los años y es un formato que no es para mí (aunque ya le di más de una, dos y tres oportunidades). ¡Ojo! Con esto no quiero decir que sea una mala decisión, ni que esté mal implementado. De hecho está bastante bien puesto en el juego: es sencillo de entender, la dificultad no es elevada y la gestión de tropas es graciosa y divertida. Quizás para los veteranos en el género resulte demasiado sencillo pero insisto, no creo que este juego busque plantearos un desafío.

DC2ED839-BE2B-4595-99B7-EB1328AF59D2

Limón no será la mejor de las influencias pero siempre se echará unos vicios a dobles.

Otro punto negativo, que espero acaben solucionando, es el tema de los errores, bugs o como quieran llamarlo. Cuando comencé a jugar, di por sentado que al no ser una versión final, habría fallos. Y sí, los hay (incluso algunos solo se solucionan reiniciando el juego) y creo que deberían arreglar esas cosillas para tener un buen producto final.

En conclusión, ¿merece la pena este juego? Yo creo que sí. Es una propuesta divertida, con un formato con el que, aunque no te llame la atención, pasarás unas horas agradables. Tiene flecos y errores por arreglar pero creo que se pondrán a ello. Tanto si has visto la serie como si no, si eres un/a viciado/a de las maquinitas, deberías probarlo.

Y vosotros/as, ¿conocíais esta serie? ¿Y el juego? ¿Sois más de MMORPG, de juegos “Age of Empires” o de otro tipo? Dejad vuestras opiniones en los comentarios.

Antes de despedirme, me gustaría dar las gracias a Loftur Studio por cedernos una copia del juego y por confiar en nosotros.

Ahora sí que sí, nos vemos, un saludo.

^^

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s