
Y seguimos para Bingo… Ahora toca hablar de videojuegos y cuales han sido nuestros preferidos del año pasado. Aquí la cosa es diferente ya que, por lo general, los miembros de la tripulación de la Melmac-01 no solemos jugar novedades y preferimos ir tirando de nuestra pila de pendientes. Tanto es así que nuestro querido @mikialunizado esta vez se ha quedado fuera por esta razón. Es más, me sorprende que yo mismo haya tenido más de una opción para esta categoría.
Aún así, con todo, vamos a descubrir nuestros juegos favoritos de este recién terminado 2021 ¿os apuntáis? Pues vamos allá…
Nota: Voy a aclarar una cosa que, por obvia, me parece casi una locura tener que escribir: No hemos jugado a todos los juegos que salieron en 2021 (por supuesto). Así que si no véis un juego específico y muy famoso que lo ha petado muy fuertemente en los Juegos del Año de mil medios diferentes, es porque o no lo hemos jugado, o lo hemos jugado y no nos ha parecido para tanto. Normal ¿no creéis?

«Halo Infinite» (343 Industries. Xbox Series X) • Elegido por Kibou
Me ha dado la sensación de estar siempre en el mismo sitio, luchando contra los mismos enemigos y haciendo lo mismo todo el rato. Pero cómo engancha. Muy divertido.

«Super Mario 3D World + Bowser’s Fury» (Nintendo. Switch) • Elegido por Nebesu
De un tiempo a esta parte, me he aficionado mucho a los juegos cooperativos. Me permiten disfrutar del tiempo en pareja de una manera diferente. Una característica de Bowser’s Fury es que el estilo de gameplay es el mismo que el de Super Mario 3D World, pero el estilo de mundo abierto está basado fuertemente en la jugabilidad de Super Mario Odyssey. Una combinación digna de un cheffkiss.
En esta expansión, el primer jugador maneja a Mario, mientras que un segundo jugador puede controlar a Bowser Jr. para ayudar al protagonista en su aventura. ¿Por qué Mario y Bowser Jr. cooperarían? Bueno, para descubrirlo tendréis que jugarlo… 😉

«Monster Hunter Rise» (Capcom. Switch) • Elegido por Santi
Llevo jugando a diferentes entregas de la saga Monster Hunter desde la época de la primera PSP y siempre lo he hecho junto al mismo grupo de amigos (bueno, con esta última entrega he jugado con algún amigo más, cosa que me congratula). Me encanta que este juego sea un punto de reunión con mis amigos. En principio es un juego que no es muy “de mi tipo”, hay que repetir muchas misiones, cazar muchas veces al mismo tipo de bestia para poder conseguir mejorar el equipo y poder así enfrentarte a nuevos monstruos mucho más poderosos que nos darán materiales para hacer equipo más potente, etc. Vamos que hay mucho grindeo y poca historia (justo lo contrario a lo que me gusta en un videojuego), pero no se, estos Monster Hunter tienen algo que me engancha (quizás sea eso que ya he dicho, que es un punto de encuentro en el que pasarlo bien junto a mi gente).

«Rogue Lords» (Leikir Studio, Cyanide Studio. PC) • Elegido por Vertedero en el sótano
Este juego llegó a mi vida por una carambola. De cuando en cuando comento videojuegos para el blog Cosas de Chicas Gamers y este fue uno que tocó. El caso es que tiene casi todo de lo que me mola: Un aspecto gráfico original y cuidado, estrategia por turnos, “subidas de nivel” y un humor negro ácido y sutil. Le faltaría que salieran vaqueros y más zombis y que tuviera mayonesa para que cumpliera todos mis deseos. La de horas que le estoy echando. De hecho, estoy escribiendo esto mientras juego una partidilla. Enganchado me tiene.